ZTL TECH ahora es Zintilon. Hemos actualizado nuestro nombre y logotipo para empezar de nuevo. Comprobar ahora
06 de marzo, 2025

¿Cuál es la diferencia entre el acero inoxidable 304 y 316?

ESCRITO POR
lily lily
¿Cuál es la diferencia entre el acero inoxidable 304 y el 316? Blog de imágenes
Inicio / Blog / ¿Cuál es la diferencia entre el acero inoxidable 304 y 316?

El acero inoxidable se destaca como un material versátil y duradero que se utiliza en diversas industrias de fabricación de metales. Entre los muchos grados disponibles, el acero inoxidable 304 y el 316 son dos de las opciones más populares. Pero, ¿cuál es la diferencia entre el acero inoxidable 304 y el 316 y cómo elegirías uno u otro? 

Eso es lo que descubriremos en la guía detallada que aparece a continuación. Aquí repasaremos qué son las aleaciones de acero inoxidable, sus características, ventajas, desventajas y aplicaciones. Luego, finalmente, desglosaremos los factores diferenciadores clave entre ambos, que deberían ayudarlo a elegir un material sobre el otro para sus proyectos. Empecemos. 

¿Qué es el acero inoxidable 304?

Acero inoxidable 304

El acero inoxidable 304, a menudo denominado acero inoxidable 18/8, es el acero inoxidable austenítico más común. Su uso generalizado se debe a su excelente combinación de propiedades y rentabilidad.

Caracteristicas

Cuando considere el acero inoxidable 304, descubrirá que ofrece una variedad de características impresionantes:

  • Composición:El acero inoxidable 304 contiene típicamente entre un 18 y un 20 % de cromo y entre un 8 y un 10.5 % de níquel, junto con pequeñas cantidades de carbono (máximo 0.08 %), manganeso (máximo 2 %), silicio (máximo 1 %), fósforo (máximo 0.045 %) y azufre (máximo 0.03 %). Esta composición le confiere sus propiedades características.
  • Resistencia a la Corrosión:El alto contenido de cromo forma una capa protectora de óxido de cromo sobre la superficie, lo que proporciona una excelente resistencia a muchas sustancias corrosivas. Esta “capa pasiva” autorreparadora se regenera si la superficie se raya, lo que garantiza una protección continua.
  • Propiedades no magnéticas:En su estado recocido, el acero inoxidable 304 no es magnético, lo que puede ser crucial para ciertas aplicaciones. Sin embargo, puede volverse ligeramente magnético cuando se trabaja en frío.
  • Resistencia al calor:Mantiene su resistencia a altas temperaturas, lo que lo hace adecuado para diversas aplicaciones con calor intenso. El acero inoxidable 304 puede soportar un uso continuo a temperaturas de hasta 870 °C (1600 °F).
  • Conformabilidad:El acero inoxidable 304 es conocido por su excelente maleabilidad, lo que permite un fácil moldeado y fabricación. Se puede doblar, estirar y embutir fácilmente sin recocido intermedio.
  • soldabilidad:Este grado ofrece una excelente soldabilidad mediante todos los métodos de fusión y resistencia estándar, tanto con como sin metales de aportación.
  • Propiedades mecánicas:A temperatura ambiente, el acero inoxidable 304 tiene una resistencia a la tracción de 515 a 690 MPa, un límite elástico de 205 MPa y una elongación del 40 %. Esta combinación proporciona buena ductilidad y resistencia.

Ventajas 

Elegir acero inoxidable 304 tiene varias ventajas:

  • Como uno de los grados más comunes, el acero inoxidable 304 es generalmente más asequible que otros grados austeníticos.
  • Su popularidad significa que lo encontrará fácilmente disponible en varias formas y de múltiples proveedores.
  • Si bien no es tan resistente como algunas aleaciones de mayor calidad, el acero inoxidable 304 aún ofrece una protección impresionante contra muchos entornos corrosivos.
  • Descubrirá que el acero inoxidable 304 proporciona un equilibrio favorable entre resistencia y peso, lo que lo hace adecuado para una amplia gama de aplicaciones.
  • Su superficie lisa y resistencia a la corrosión hacen que el acero inoxidable 304 sea fácil de mantener limpio e higiénico.

Contras

A pesar de sus muchas ventajas, el acero inoxidable 304 tiene algunas limitaciones:

  • En entornos con alto contenido de cloruro, como áreas costeras o piscinas, el acero inoxidable 304 puede ser propenso a sufrir picaduras y corrosión por grietas.
  • Debido a su vulnerabilidad a los cloruros, no se debe utilizar acero inoxidable 304 en entornos marinos sin la protección adecuada.

Aplicaciones

La versatilidad del acero inoxidable 304 lo hace adecuado para una amplia gama de aplicaciones:

  • Equipos de procesamiento de alimentos:Su resistencia a la corrosión y facilidad de limpieza lo hacen ideal para superficies de preparación de alimentos, tanques de almacenamiento y utensilios.
  • Electrodomésticos de cocinaEncontrará acero inoxidable 304 en muchos artículos del hogar, como fregaderos, utensilios de cocina y refrigeradores.
  • Aplicaciones arquitectónicas:Su atractivo estético y durabilidad lo hacen popular para fachadas de edificios, pasamanos y elementos decorativos.
  • Contenedores de productos químicos:El acero inoxidable 304 se utiliza a menudo para almacenar y transportar diversos productos químicos debido a su resistencia a la corrosión.
  • Equipo Médico:Sus propiedades higiénicas lo hacen adecuado para instrumental quirúrgico y equipamiento hospitalario.
  • Intercambiadores de Calor:La resistencia al calor del material lo hace ideal para su uso en aplicaciones de transferencia de calor.
  • Equipos para elaboración de cerveza y vinoLa resistencia a la corrosión del acero inoxidable 304 y su facilidad de limpieza lo hacen perfecto para tanques de fermentación y otros equipos de elaboración de cerveza.

¿Qué es el acero inoxidable 316?

Acero inoxidable 316

El acero inoxidable 316, a menudo llamado acero inoxidable de grado marino, es un acero inoxidable austenítico de grado superior conocido por su mayor resistencia a la corrosión y su fuerza.

Caracteristicas

Cuando explore el acero inoxidable 316, descubrirá estas características clave:

  • Composición:El acero inoxidable 316 generalmente contiene entre un 16 y un 18 % de cromo, entre un 10 y un 14 % de níquel y entre un 2 y un 3 % de molibdeno, junto con pequeñas cantidades de carbono, manganeso y silicio.
  • Resistencia superior a la corrosión:La adición de molibdeno mejora significativamente su resistencia a diversas formas de corrosión, particularmente en entornos ricos en cloruro.
  • Mayor resistencia a temperaturas elevadas:El acero inoxidable 316 mantiene su resistencia mejor que el 304 a altas temperaturas. Tiene un buen rendimiento en temperaturas de hasta 870 °C (1600 °F), con una retención de resistencia aún mejor en el rango de 500 a 800 °C en comparación con el 304.
  • Excelente conformabilidad:A pesar de su mayor resistencia, el acero inoxidable 316 conserva una buena formabilidad, lo que permite diversos métodos de fabricación.
  • Rentabilidad a largo plazo:Si bien inicialmente es más costoso, la durabilidad del acero inoxidable 316 puede generar menores costos a largo plazo en entornos difíciles.

Ventajas 

Optar por el acero inoxidable 316 ofrece varias ventajas:

  • La adición de molibdeno proporciona una resistencia superior a la corrosión por picaduras y grietas, especialmente en entornos ricos en cloruro.
  • A diferencia del 304, puede utilizar con confianza el acero inoxidable 316 en entornos marinos debido a su resistencia a la corrosión del agua salada.
  • Cuando necesita un material que mantenga su resistencia en aplicaciones de altas temperaturas, el acero inoxidable 316 supera al 304.
  • El acero inoxidable 316 ofrece una resistencia mejorada a muchos productos químicos y solventes industriales.
  • Su resistencia a la corrosión y facilidad de limpieza lo hacen ideal para las industrias farmacéutica y de semiconductores donde la pureza es crucial.

Contras

A pesar de sus propiedades superiores, el acero inoxidable 316 tiene algunos inconvenientes:

  • La adición de molibdeno y un mayor contenido de níquel hace que el acero inoxidable 316 sea más caro que el 304.
  • Es posible que el acero inoxidable 316 esté menos disponible que el 304, lo que potencialmente genera plazos de entrega más largos.

Aplicaciones

Las propiedades superiores del acero inoxidable 316 lo hacen adecuado para aplicaciones más exigentes:

  • Ambientes marinosEncontrará acero inoxidable 316 ampliamente utilizado en accesorios para embarcaciones, aparejos y otros accesorios marinos.
  • Equipos de procesamiento químico:Su resistencia a diversos productos químicos lo hace ideal para equipos de procesamiento en plantas químicas.
  • Fabricación farmacéutica:La alta pureza y resistencia a la corrosión del acero inoxidable 316 lo hacen perfecto para equipos de fabricación de medicamentos.
  • Procesamiento de alimentos en ambientes con alto contenido de sal:Cuando se trabaja con alimentos con alto contenido de sal o salmueras, el acero inoxidable 316 es la opción preferida.
  • Características arquitectónicas exteriores:En zonas costeras o entornos urbanos contaminados, el acero inoxidable 316 se utiliza a menudo para esculturas al aire libre, fachadas de edificios y señalización.
  • Industria de la pulpa y el papelLa resistencia del material a los productos químicos corrosivos utilizados en la producción de papel lo hacen valioso en esta industria.
  • Implantes MedicosDebido a su biocompatibilidad y resistencia a la corrosión, el 316L (una variante con bajo contenido de carbono) se utiliza a menudo para implantes temporales e instrumentos quirúrgicos.
  • Depuradores de gases de escape industriales:La resistencia a la corrosión del acero inoxidable 316 lo hace adecuado para equipos que manejan gases de escape corrosivos.

Acero inoxidable 304 vs 316: Comparación de las propiedades del metal

Aleación de acero inoxidable 304 frente a 316

Si bien hemos explorado las características individuales del acero inoxidable 304 y 316, es fundamental comprender cómo se comparan estos dos grados. Esta comparación lo ayudará a tomar una decisión informada en función de sus necesidades específicas y los requisitos de la aplicación.

Composición

La principal diferencia entre el acero inoxidable 304 y 316 radica en su composición química:

  • Acero inoxidable 304:Contiene entre un 18 y un 20 % de cromo y entre un 8 y un 10.5 % de níquel.
  • Acero inoxidable 316:Contiene entre un 16 y un 18 % de cromo, entre un 10 y un 14 % de níquel y entre un 2 y un 3 % de molibdeno.

La adición de molibdeno al acero inoxidable 316 es el factor clave que lo diferencia del 304. Este elemento mejora significativamente la resistencia a la corrosión del 316, particularmente en entornos ricos en cloruro.

Resistencia a la Corrosión

Cuando se trata de resistencia a la corrosión, el acero inoxidable 316 tiene una clara ventaja:

  • Acero inoxidable 304:Ofrece una buena resistencia general a la corrosión y funciona bien en muchos entornos. Sin embargo, es susceptible a la corrosión por picaduras y grietas en condiciones ricas en cloruro.
  • Acero inoxidable 316: Proporciona una resistencia superior a la corrosión, especialmente contra cloruros y otros productos químicos agresivos. Es significativamente más resistente a la corrosión por picaduras y grietas.

Si trabaja en entornos marinos, con agua salada o en industrias de procesamiento químico, el acero inoxidable 316 es la mejor opción. Para aplicaciones menos exigentes, la resistencia a la corrosión del acero inoxidable 304 suele ser suficiente.

Resistencia al calor

Ambos grados funcionan bien a altas temperaturas, pero existen algunas diferencias en cuanto a su resistencia al calor. 

  • Acero inoxidable 304:Mantiene una buena resistencia hasta aproximadamente 870 °C (1600 °F).
  • Acero inoxidable 316:Ofrece una resistencia a altas temperaturas ligeramente mejor, particularmente en el rango de 500 a 800 °C (930 a 1470 °F).

Para aplicaciones que implican exposición prolongada a altas temperaturas, el acero inoxidable 316 puede proporcionar un mejor rendimiento a largo plazo.

Fortaleza

A temperatura ambiente, ambos grados tienen propiedades de resistencia similares:

  • Acero inoxidable 304Resistencia a la tracción: 515-690 MPa, límite elástico: 205 MPa
  • Acero inoxidable 316Resistencia a la tracción: 515-690 MPa, límite elástico: 205 MPa

Sin embargo, el acero inoxidable 316 tiende a mantener mejor su resistencia a temperaturas elevadas, mientras que el 304 tiende a presentar problemas menores. Por lo tanto, si desea resistencia a todas las temperaturas, elija el 316. 

Costo y disponibilidad

Hay una diferencia notable en costo y disponibilidad entre los dos grados. 

  • Acero inoxidable 304:Más económico y ampliamente disponible. Suele ser la opción preferida para muchas aplicaciones debido a su menor costo y facilidad de adquisición.
  • Acero inoxidable 316: Es más caro debido a la adición de molibdeno. También puede ser menos fácil de conseguir en comparación con el 304.

Al considerar el costo, recuerde tener en cuenta los gastos a largo plazo. Si bien el acero inoxidable 316 es más caro al principio, su resistencia superior a la corrosión puede generar menores costos de mantenimiento y reemplazo con el tiempo en entornos hostiles.

Propiedades magnéticas

Ambos grados son aceros inoxidables austeníticos, lo que significa que generalmente no son magnéticos en su estado recocido:

  • Acero inoxidable 304:No es magnético cuando está recocido, pero puede volverse ligeramente magnético cuando se trabaja en frío.
  • Acero inoxidable 316:También es no magnético cuando está recocido, con una menor tendencia a volverse magnético cuando se trabaja en frío en comparación con el 304.

maquinabilidad

Si bien ambos grados se pueden mecanizar, existen ligeras diferencias:

  • Acero inoxidable 304:Generalmente más fácil de mecanizar debido a su menor contenido de aleación.
  • Acero inoxidable 316:Un poco más difícil de mecanizar debido a su mayor contenido de aleación, lo que puede provocar un mayor desgaste de la herramienta.

soldabilidad

Ambos grados ofrecen una excelente soldabilidad:

  • Acero inoxidable 304:Fácil de soldar utilizando varios métodos.
  • Acero inoxidable 316:También es fácil de soldar, pero puede requerir un control más cuidadoso del aporte de calor para evitar el agrietamiento por calor.

Conformabilidad

Ambos grados ofrecen una excelente formabilidad, lo que los hace adecuados para una amplia gama de procesos de fabricación:

  • Acero inoxidable 304:Altamente moldeable, lo que lo hace ideal para formas complejas y operaciones de embutición profunda.
  • Acero inoxidable 316:También altamente conformable, con propiedades similares al 304.

Aplicaciones

La elección entre acero inoxidable 304 y 316 a menudo depende de la aplicación específica:

  • Acero inoxidable 304:Ideal para aplicaciones de uso general en entornos no corrosivos. Se utiliza comúnmente en equipos de cocina, electrodomésticos, aplicaciones arquitectónicas y equipos industriales en general.
  • Acero inoxidable 316:Ideal para aplicaciones que involucran entornos corrosivos, especialmente aquellos con exposición a cloruros. Se utiliza comúnmente en entornos marinos, equipos de procesamiento químico, equipos de laboratorio y dispositivos médicos.

Tabla de contraste

A continuación se presenta una tabla de contraste rápida para resaltar algunas diferencias técnicas clave entre los dos tipos diferentes de aleaciones de acero inoxidable. 

PropiedadAcero inoxidable 304Acero inoxidable 316
Composición18-20 % cromo, 8-10.5 % níquel16-18 % cromo, 10-14 % níquel, 2-3 % molibdeno
Resistencia a la CorrosiónBuenaExcelente
Resistencia al cloruroPobreBuena
Resistencia a la tracción (MPa)515 - 690515 - 690
Fuerza de producción (MPa)205205
Dureza (Brinell)123 - 201149 - 201
Punto de fusión (° C)1400 - 14501370 - 1400
Conductividad Térmica (W/m·K)16.216.3
Resistividad eléctrica (μΩ·m)0.720.74
CostoMás BajoMás alto
maquinabilidadBuenaUn poco más difícil
soldabilidadExcelenteExcelente
Resistencia al calorBuenaSuperior
ConformabilidadExcelenteExcelente

Conclusión

Ahora que ya sabe cuál es la diferencia entre el acero inoxidable 304 y el 316, puede decidir fácilmente cuál se adapta mejor a los requisitos de su proyecto. Con la guía que le proporcionamos, puede determinar fácilmente una mejor opción entre los dos en ciertos factores diferenciadores como el costo, la resistencia o la resistencia al calor.

Por ejemplo, si desea ahorrar algo de dinero, el acero inoxidable 304 sería una mejor opción. Pero si desea una mayor resistencia a altas temperaturas, el acero inoxidable 316 será más adecuado. Todo depende de las preferencias de su proyecto.

Construyamos Algo
Genial, juntos
Home