El posprocesamiento del grabado de metales es un paso importante para garantizar la calidad y el rendimiento del producto. Los procesos de posprocesamiento más comunes para el grabado de metales, como la pasivación,
Pulido, Desbarbado.
El grabado de metales es una tecnología de fabricación de metales que elimina parte del material de la superficie metálica mediante métodos químicos o electroquímicos para formar patrones, texto o formas específicas. Esta tecnología es adecuada para una variedad de materiales metálicos, incluidos, entre otros:
Acero inoxidable: El acero inoxidable es uno de los materiales comúnmente utilizados en el grabado de metales debido a su resistencia a la corrosión y al calor.
Cobre: El cobre y sus aleaciones (como el latón) tienen buena conductividad eléctrica y térmica y se utilizan comúnmente para grabar placas de circuitos impresos y otros productos electrónicos.
Aluminio: El aluminio y sus aleaciones son livianos y fáciles de procesar, y a menudo se utilizan para grabado decorativo y aplicaciones industriales.
Hierro: El hierro es uno de los metales más comunes y puede utilizarse para fabricar diversas piezas estructurales y herramientas.
Níquel: El níquel tiene buena resistencia a la corrosión y al calor y a menudo se utiliza para fabricar piezas resistentes a la corrosión.
Titanio: El titanio es un metal de alta resistencia y baja densidad que se utiliza a menudo en los campos aeroespacial y médico.
Zinc: El zinc tiene buena resistencia a la corrosión y se utiliza a menudo en recubrimientos y aleaciones.
Plomo: El plomo es un metal blando que se utiliza a menudo en materiales de protección radiológica y en ciertas aplicaciones de la industria química.
Oro, plata y platino: estos metales preciosos se utilizan a menudo para grabar en la fabricación de joyas y ciertas aplicaciones industriales especializadas.
Magnesio: El magnesio es un metal ligero que se utiliza a menudo en aplicaciones aeroespaciales.
Por supuesto, le proporcionaremos una muestra de FAI antes de la producción baja o en masa.
Primero, díganos los requisitos de fabricación de sus piezas.
En segundo lugar, cotizaremos sus piezas en el menor tiempo posible de acuerdo con sus requisitos o las sugerencias que le brindemos, lo que generalmente nos lleva dentro de las 24 horas.
En tercer lugar, debe confirmar el diseño del prototipo y pagar un depósito para el pedido formal. Luego organizamos la producción.
Finalmente, enviamos la mercancía.
Generalmente enviamos por DHL, UPS o FedEx. Por lo general, tarda de 2 a 5 días en llegar a los EE. UU.
Claro, podemos firmar un acuerdo de confidencialidad antes de que nos envíe sus dibujos.
Deberá proporcionar información clave, como dibujos 2D o 3D, información de factura, materiales, cantidades, información de acabado y tolerancias.
Debe proporcionar información de dibujo para sus piezas personalizadas de empresas de diseño de terceros. Y no ofrecemos servicios de diseño de dibujos.
Sí, sólo tienes que pagar por el prototipo.
Aceptamos prototipos y pedidos de bajo volumen. Cantidad mínima de pedido: 1 unidad.
Nuestro tamaño máximo de pieza de mecanizado CNC es 1500 mm x 800 mm x 800 mm.
Nuestras tolerancias estándar de mecanizado CNC varían de más o menos 0.01 mm.
El costo del mecanizado CNC está determinado por el material, los costos de mecanizado, los costos de mano de obra y las herramientas y el acabado superficial involucrados. No dude en contactarnos para una cotización rápida.
Zintilon dispone de fresadoras CNC verticales, fresadoras CNC horizontales y fresadoras CNC multieje. Las fresadoras CNC verticales son rentables y tienen una amplia gama de aplicaciones. Las fresadoras CNC horizontales se utilizan para cortar ranuras y ranuras en productos y son ideales para cortar piezas de trabajo con engranajes. Las fresadoras CNC multieje son fresadoras CNC que pueden operar en más de cuatro ejes, lo que permite la fabricación de piezas más complejas y precisas.
El fresado CNC es adecuado para mecanizar piezas con formas complejas, planos característicos y superficies irregulares, como ranuras, engranajes, roscas y superficies moldeadas especiales para troqueles y moldes.
Las fresadoras CNC son compatibles con una amplia gama de materiales, incluidos metales, plásticos y compuestos. Los más utilizados son metales como el latón, titanio, aluminio o acero, y plásticos como PVC, ABS, policarbonato y polipropileno.
Las piezas con un diámetro de sujeción de no más de 260 mm se pueden mecanizar con un torno CNC.
El torneado CNC es adecuado para mecanizar piezas con superficie cilíndrica o cónica, como ejes, casquillos y manguitos.
La principal diferencia entre el torneado CNC y el fresado CNC son sus procesos de mecanizado. Las operaciones de torneado se realizan fijando la herramienta de corte y girando la pieza de trabajo, que se puede utilizar para mecanizar operaciones de taladrado, roscado y moleteado. Las operaciones de fresado se realizan con una pieza de trabajo estacionaria y una herramienta de corte giratoria para mecanizar superficies planas, ranuras, engranajes, superficies helicoidales y diversas superficies curvas.
El mecanizado de 5 ejes ofrece mayor exactitud y precisión, eficiencia y confiabilidad para mecanizar componentes más complejos o detallados. Entonces, cuando necesite producir piezas complejas con tolerancias estrictas, elija el mecanizado de 5 ejes.
El tamaño máximo de nuestras piezas de mecanizado CNC de 5 ejes es 1200*H1000 mm.
El costo del mecanizado CNC está determinado por el material, los costos de mecanizado, los costos de mano de obra y las herramientas y el acabado superficial involucrados. No dude en contactarnos para una cotización rápida.
Nuestras tolerancias de mecanizado por electroerosión por hilo son tan bajas como ±0.0004 (0.01 mm).
La electroerosión por hilo se utiliza principalmente para procesar todo tipo de piezas de trabajo con formas complejas y precisión fina. Por ejemplo, la electroerosión por hilo puede procesar matrices convexas, matrices cóncavas, matrices convexas-cóncavas, placas fijas, placas de descarga, herramientas de conformado, placas de muestra, orificios y ranuras finas, hendiduras estrechas, curvas arbitrarias, etc.
El mecanizado por electroerosión por hilo requiere que el material procesado sea eléctricamente conductor y no es posible mecanizar materiales conductores no metálicos. Además, la eficiencia lenta y el tamaño de corte limitado afectan la producción de grandes volúmenes.
El rango de tolerancia de las piezas fabricadas en chapa metálica es de ±0.2-0.3 mm.
El factor K es la relación entre el espesor de la posición de la capa neutra de la chapa (t) y el espesor total del material de la pieza de chapa (T), es decir: K = t/T. Método de cálculo estándar: Espesor del material (t) * 1.66.
El costo de un proyecto de fabricación de chapa depende del diseño, mano de obra, materiales y acabado.
Nuestro proceso de corte por láser es aplicable a una amplia gama de materiales, incluidos aluminio, acero, acero inoxidable, cobre, titanio y muchos otros materiales metálicos, así como plásticos y otros no metales.
Esto suele estar determinado por el tamaño y el grosor del material. Zintilon tiene sólidas capacidades de corte por láser para realizar cortes por láser de manera rápida, eficiente y económica.
Zintilon ofrece una amplia gama de tecnologías de doblado de metales, como doblado en V, doblado en U, doblado escalonado, doblado por rodillo y doblado rotatorio.
Algunos materiales comunes utilizados para doblar metales incluyen acero, acero inoxidable, titanio, aluminio y cobre.
La creación rápida de prototipos se suele utilizar en dos escenarios principales. En primer lugar, la creación rápida de prototipos es la mejor opción cuando es necesario probar un producto o evaluar el riesgo de un producto. En segundo lugar, la creación rápida de prototipos es menos costosa que la creación de prototipos, por lo que también se puede optar por la creación rápida de prototipos cuando los costos de desarrollo del producto son demasiado altos.
Está determinado por el material, la complejidad del diseño, etc. Zintilon tiene poderosas capacidades de fabricación para garantizar un tiempo de entrega más rápido con equipos de fabricación de vanguardia, como 8 juegos de centros de mecanizado CNC Hermle de 5 ejes y equipos de torno CNC.
La creación rápida de prototipos es una nueva tecnología basada en el método de apilamiento de materiales. Combina ingeniería mecánica, CAD, tecnología de ingeniería inversa, tecnología de fabricación en capas, tecnología CNC, ciencia de materiales y tecnología láser. Pero, de hecho, la impresión 3D es una tecnología que utiliza la fabricación aditiva para desarrollar productos, que es solo una rama de la creación rápida de prototipos y solo puede representar una parte de la técnica de mecanizado de creación rápida de prototipos.
Hay varias cosas que hacen que nuestros servicios de producción de bajo volumen sean únicos. En primer lugar, ofrecemos una amplia gama de servicios que incluyen mecanizado CNC, fundición a presión, fabricación de chapa y acabado para brindar a nuestros clientes soluciones integrales de creación de prototipos e introducción de nuevos productos. Además, no requerimos cantidades mínimas de pedido ni montos mínimos en dólares, y le proporcionaremos cotizaciones rápidas y precisas.
Nuestro servicio de producción de bajo volumen está disponible en más de 50 materiales como aluminio, acero inoxidable y titanio.
Contamos con estrictos estándares de control de calidad para garantizar la calidad de nuestra producción de bajo volumen. En primer lugar, verificamos los materiales entrantes para garantizar su calidad. En segundo lugar, inspeccionamos y probamos el proceso de producción para garantizar que obtenga piezas de calidad que superen las expectativas. En tercer lugar, podemos proporcionar certificados de cumplimiento para todos los materiales.
Los principales metales comúnmente utilizados para la fundición a presión incluyen aleaciones de zinc, cobre, aluminio y magnesio.
Ya sea fundición a presión en cámara caliente o fundición a presión en cámara fría, el proceso estándar implica inyectar metal fundido en el molde a alta presión. Los siguientes son pasos en el complejo proceso de fundición a presión:
Paso 1: Sujeción. Antes de esto, es necesario limpiar el molde para eliminar cualquier contaminante y lubricarlo para una mejor inyección y eliminación del producto curado. Después de esto, el molde se sujeta y se cierra con alta presión.
Paso 2: Inyección. El metal a inyectar se funde y se vierte en la recámara de cocción. Luego, el metal se inyecta en el molde bajo alta presión generada por el sistema hidráulico.
Paso 3: enfriamiento. El material solidificado tendrá una forma similar al diseño del molde.
Paso 4: Expulsión. Después de aflojar el molde, el mecanismo eyector empuja la pieza sólida fuera del molde. Se asegura una solidificación adecuada antes de expulsar el producto final.
Paso 5: Decoración. Implica eliminar el exceso de metal de la puerta y los corredores terminados. El recorte se puede realizar utilizando un troquel de recorte, una sierra u otros procedimientos.
En lugar de estar hechas principalmente de hierro, las piezas fundidas generalmente se producen a partir de materiales como zinc, cobre, aluminio y magnesio, lo que hace que las piezas sean resistentes a la corrosión y menos propensas a oxidarse. Sin embargo, si las piezas no se almacenan de manera adecuada durante un período prolongado, pueden oxidarse.