La fundición a baja presión y la fundición a alta presión son dos procesos de fundición habituales y difieren en varios aspectos. A continuación, se ofrece una introducción detallada:
Principio de proceso
Fundición a baja presión: el molde se coloca en un recipiente sellado. Se introduce aire comprimido o gas inerte en el recipiente, lo que hace que el metal fundido suba de manera constante por el tubo ascendente bajo una presión relativamente baja (normalmente 0.02–0.06 MPa) para llenar la cavidad del molde y solidificarse en una pieza fundida.
Fundición a alta presión: el metal fundido se inyecta en la cavidad del molde de metal a alta velocidad (normalmente 0.5–7 m/s) bajo alta presión (normalmente 10–150 MPa) y se solidifica bajo presión para formar una pieza fundida.
Proceso de llenado de metal
Fundición a baja presión: el metal fundido asciende de forma constante bajo presión, con una velocidad de llenado relativamente lenta y un flujo uniforme. Este proceso tiene menos probabilidades de provocar arrastre de gas o escoria, lo que da como resultado piezas fundidas con una buena calidad de superficie y menos defectos internos.
Fundición a alta presión: el metal fundido llena rápidamente la cavidad del molde bajo alta presión. Si bien puede llenar rápidamente cavidades complejas, es propenso a la acumulación de gases e impurezas, lo que genera defectos internos como porosidad e inclusiones en la fundición.
Calidad de fundición
Fundición a baja presión: el proceso de llenado suave da como resultado una buena calidad de superficie, una alta precisión dimensional y menos defectos internos. Las propiedades mecánicas son relativamente mejores, lo que lo hace adecuado para producir piezas fundidas de paredes delgadas y formas complejas con altos requisitos, como llantas de aleación de aluminio para automóviles.
Fundición a alta presión: Las piezas fundidas tienen una alta precisión dimensional y un acabado superficial elevado, y pueden producir piezas fundidas grandes de paredes delgadas y formas complejas, como bloques de motor y culatas de cilindros para automóviles. Sin embargo, debido a la rápida velocidad de llenado, hay más defectos internos y las propiedades mecánicas son relativamente inferiores. A menudo se requieren tratamientos posteriores al procesamiento, como el tratamiento térmico, para mejorar las propiedades.
Eficiencia de producción
Fundición a baja presión: la lenta velocidad de llenado da como resultado un ciclo de producción más largo y una menor eficiencia de producción, lo que lo hace adecuado para la producción de múltiples variedades y lotes pequeños.
Fundición a alta presión: la rápida velocidad de llenado conduce a un ciclo de producción corto y una alta eficiencia de producción, lo que lo hace adecuado para la producción en masa, como en la industria automotriz.
Inversión y costos de equipos
Fundición a baja presión: El equipo es relativamente sencillo, con menores costos de inversión y gastos de molde. Sin embargo, la baja eficiencia de producción se traduce en mayores costos de fundición unitaria.
Fundición a alta presión: Se requieren máquinas de fundición a alta presión especializadas, con una gran inversión en equipos y un diseño y fabricación de moldes complejos, lo que genera altos costos de moldeo. Sin embargo, la alta eficiencia de producción da como resultado menores costos de fundición unitaria en la producción en masa.
Materiales adecuados
Fundición a baja presión: se utiliza principalmente para fundir metales no ferrosos, como aleaciones de aluminio y magnesio. Se utiliza con menos frecuencia para metales con poca fluidez, como el hierro fundido.
Fundición a alta presión: Además de metales no ferrosos como aleaciones de aluminio y magnesio, también se puede utilizar para fundir metales ferrosos con buena fluidez, como fundición gris y hierro dúctil.
Vida del molde
Fundición a baja presión: El molde está sometido a menores fuerzas, con menor estrés térmico y mecánico, lo que resulta en una vida útil más larga del molde.
Fundición a alta presión: el molde está sometido a un estrés térmico y mecánico significativo bajo alta presión y temperatura, lo que genera un daño más rápido del molde y una vida útil más corta.